Archivo
Negociadora uruguaya en el TISA: “El país no va a comprometer nada hasta que no haya la voluntad política” de hacerlo.
El Centro de Estudiantes de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República logró ponerle un rostro a las negociaciones del Acuerdo de Liberalización del
El TISA en la mira de la justicia
En los análisis que hemos realizado hasta el momento sobre el TISA el hincapié fundamental estuvo en las características del acuerdo, los procedimientos utilizados por el gobierno y los impactos económicos. En esta nota se fundamentan las graves implicancias de este acuerdo sobre la democracia y la soberanía nacional desde un punto de vista jurídico.
Astori transmitió al PIT-CNT que es favorable al TISA excluyendo monopolios estatales y compras públicas
El equipo económico del gobierno se reunió ayer con el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT y los asesores económicos del Instituto Cuesta Duarte.
TISA: la banalización del mal
El ingreso de Uruguay a las negociaciones del Trade in Services Agreement (TISA) requiere varias puntualizaciones dado que el proceso de discusión pública que se ha iniciado sobre el tema carece en gran medida de una sólida fundamentación.